miércoles, 10 de diciembre de 2014
viernes, 28 de noviembre de 2014
viernes, 21 de noviembre de 2014
viernes, 14 de noviembre de 2014
lunes, 3 de noviembre de 2014
"AURA" de Carlos Fuentes
AURA
Liliana Morales Meneses
5° "C"
RESEÑA LITERARIA
El hombre caza y lucha. La mujer intriga y sueña; es la madre de la fantasía, de los dioses. Posee la visión, a las que le permiten volar hacia el infinito del deseo y de la imaginación... Los dioses son como los hombres: nacen y muren sobre el pecho de una mujer...
JULES MICHELET
La mujer llena de belleza, amante de la juventud; vino al mundo para ser amada, llena de iluciones para algunas de ellas el ser madre, un deseo que no a todas se les cumple.
AURA un libro escrito por Carlos Fuentes Macias, un reconocido escritor, intelectual y diplomatico mexicano; nacido en Panamá en el año de 1928, con la nacionalidad mexicana; autor de novelas como La Región Más Transparente, La Muerte de Artemio Cruz, y Terra Nostra, entre otros ensayos más.
AURA es una novela de drama en la cual se nos narra una historia interesante a la vez un poco tenebrosa, dejandote una cierta intriga e incertidumbre por lo que pasa con los personajes.
Esta novela en lo personal es de buen gusto para el lector, aunque al su inicio es un poco aburrida, el seguir leyendola hace que quieras continuar hasta terminarla todo por saber que es lo que sucedera.
En algunas partes la historia es un poco confusa, tal ves sea porque no son muy entendibles esas partes.
La historia nos habla sobre la vida de la señora Consuelo que en años anteriores estaba casada con el general Llorente, esta mujer esta obsecionada con la juventud y con tener un hijo, el cual no pudo tener con el General, llamando al joven Montero para supuestamente trabajar en unos documentos, para enamorarlo y atraparlo con la belleza de AURA, una joven muy bella, con engaños y este joven al concliur de leer aquellos documentos darse cuenta de la realidad, pero a la vez confundiendolo todo.
En este libro se habla de temas variados como lo son el amor, la obseción, intriga, incertidumbre, deseo, engaño.
Este libro lo recomiendo para lectores de aproximadamente 15 años en adelante ya que este es un poco confuso, y ayudara al lector tener una mejor comprensión de la lectura.
A mi me parecio buen libro porque al leerlo vas desarrolando la imaginación de lo que se va narrando, hace que el lector se interese en leerlo y a la ves este libro te ayuda a desarrollar tu capacidad de comprensión, como es un poco enredada la historia hace que quieras comprenderlo de una mejor manera.
sábado, 1 de noviembre de 2014
lunes, 27 de octubre de 2014
EL POPOL VUH
NO HABIA VIDA SOLO EL CIELO Y MAR, SILENCIO E INMOVILIDAD; ¿QUIEN LLENARÁ EL VACIO?
HIJA DE CUCHUMAQUIC DESHONRRADA, DESMINTIENDO FUE LLAMADA RAMERA, MANDANDOLA A SACRIFICAR, PERO SOLO SIENDO ODIADA.
CREADORES DE MAÍZ Y DEL HOMBRE SOBRE SUPERFICIE DE LA TIERRA QUE HAN DE SUSTENTAR
HABLANDO DE GENEOLOGIA, DE PUEBLOS FUNDADOS UNO POR UNO AGRUPANDOSE POR ETNIAS CREADAS POR PERSONAS
lunes, 20 de octubre de 2014
preguntas de clase de literatura
1° Escribe una agenda detallada de lo que debió de haber sucedido.
°Poner nuestros horarios fijos para realizar el trabajo.
°Fijar la meta-- hacer un buen bozquejo y terminar el mapa conceptual.
° Elegir los 3 mejores mapas
° Comparar la información de esos mapas
° Hacer un borrador del mapa conceptual completandolo con mas información.
° Corregir los errores
° Escribir el contenido
° Elegir los subtemas
° Realizar flechas, escribir subtítulos.
° Comenzar a armar el mapa conceptual pegandolo en la pared.
° Corregir pequeñas cosas y terminar todo el mapa bien hecho.
2° ¿Cuáles tareas fueron las más significativas y por qué?
R= El organizarnos como grupo, el elegir los 3 mejores mapas,el ponernos de acuerdo para ver quien iba aponer el contenido del mapa y quien lo iba a ir armando en la pared.
3° Describe 3 roles mas representativos
° EL realizar el contenido del mapa
° Realizar los subtitulos del mapa conceptual
°Armar el mapa conceptual en la pared.
4° ¿Cómo funcionaba el reloj de cuenta regresiva?
R= Mientras ibamos haciendo el mapa, el reloj se checaba constantemente hasta que los que iban terminado de hacer sus actividades, iban avisando el tiempo que restaba para terminar.
5° ¿Cuántas veces viste el reloj y qué hora era?
R= No lo ví, sólo escuchaba que los demás decían que faltaban 15, luego 5 minutos y por último ya sólo escuche el 5,4,3,2,1... ya ya fue cuando terminamos.
6° ¿Por qué el mapa no está completo?
R= Porque tal vez nos faltó organizarnos más, y queríamos hacerlo solamente pensando/basandonos en el tiempo y no en la información que el mapa debió de haber tenido.
TRABAJO DE PREZI LA CHANSON DE ROLAND
http://prezi.com/oibg5slj00ul/la-chanson-de-roland/#
EQUIPO: Guadalupe Garcia Garcia
Huachina Rendon Erika
Liliana Morales Meneses
Valeria Gutierrez Magaña
Virginia Hernandez Delgadillo
5° "C"
EQUIPO: Guadalupe Garcia Garcia
Huachina Rendon Erika
Liliana Morales Meneses
Valeria Gutierrez Magaña
Virginia Hernandez Delgadillo
5° "C"
CLASE DE LITERATURA
EN ESTA FOTO ESTOY RECARGADA EN LA MESA ESCRIBIENDO EL BOSQUEJO DEL MAPA CONCEPTUAL Y ESTABAMOS VIENDO COMO ESCRIBIR LA INFORMACION.
EN ESTA FOTO ESTOY OBSERVANDO COMO ACOMODABAN LA INFORMACION PARA DECIRLES DONDE ESTABAN MAL O ALGO ASI. YO YA HABIA TERMINADO DE ESCRIBIR INFORMACION.
EN ESTA FOTO IGUAL OBSERVO QUE YA ESTABAN CASI TERMINANDO DE PEGAR LA INFORMACION EN LA PARED Y AL ULTIMO FUI A ACOMODAR LO QUE FALTABA CON UNOS COMPAÑEROS MAS Y A CORREGIR ERRORES QUE LA PROFESORA NOS DECIA.
martes, 30 de septiembre de 2014
domingo, 21 de septiembre de 2014
UNA NOCHE DE INVIERNO!!!
HAIKU
La nieve sobre mi manta
Las moscas sobre mi ermita
La luna sobre la plaza.
CUENTO: Una noche de invierno
Érase una vez una mujer que caminaba
por las obscuras calles de su cuidad,
en eso se encontró a un
viejo amigo al que no había visto después de tantos años.
Comenzaron a platicar de todo lo
que les había sucedido en el tiempo en que
no se habían visto, en eso comenzó a nevar, ella
sorprendida le dijo a su amigo: "la nieve sobre mi manta está cayendo",
los dos con frío comenzaron a caminar lo más rápido que
pudieron.
Al llegar a su casa, ella y su amigo se
sentaron frente a la chimenea a tomar un chocolate caliente:
Ella: y dime ¿cómo has estado, eres
casado?
El: estoy bien y no aun no me he casado
estoy esperando a esa mujer que me quiera en realidad, para compartir con ella el
resto de mi vida.
Ella se quedó pensando que ella podría ser
la mujer indicada para él ya que ella lo había amado y lo seguía amando.
Salieron por un tiempo y ella decidió
confesarle todo su amor a el
Ella: te tengo que decir algo que he
guardado desde hace tiempo
La verdad es que te amo desde hace mucho tiempo pero por miedo no te lo había podido decir.
El: te seré sincero yo también siento
algo muy enorme por ti “te amo”.
Ellos decidieron caminar tomados de la
mano y en eso ella dijo: “mira las moscas sobre mi ermita” hay que
ir a ahí a orar para que encontremos la paz juntos y declaremos ante nuestro
señor el amor que nos tenemos.
Esa misma noche, si aquella noche de
invierno en la que la nieve caía, esa pareja llena de amor estaban unidos, la luna sobre la plaza se apareció y en ese instante él le
propuso matrimonio a lo que ella sin
duda alguno acepto.
Y vivieron juntos y felices hasta que
la muerte los separo…
viernes, 19 de septiembre de 2014
domingo, 14 de septiembre de 2014
jueves, 11 de septiembre de 2014
viernes, 5 de septiembre de 2014
La virgen de los sicarios PARTE 1
PERDON MAESTRA POR SUBIR EL VIDEO HASTA APENAS TUBVE UN PROBLEMA YA QUE EL VIDEO NO CARGO AL SUBIRLO Y SE REINICIO Y TARDO DEMASIADO
Este libro se me hizo muy interesante ya que pues cuenta la historia de como fue Medellín ante los enfrentamientos entre sicarios y como fueron cambiando las costumbres y como era la politica de ese tiempo.
Realmente lo recomiendo me gusto mucho el libro
Este libro se me hizo muy interesante ya que pues cuenta la historia de como fue Medellín ante los enfrentamientos entre sicarios y como fueron cambiando las costumbres y como era la politica de ese tiempo.
Realmente lo recomiendo me gusto mucho el libro
martes, 2 de septiembre de 2014
jueves, 21 de agosto de 2014
Literatura de una nación
LITERATURA
1° ¿De qué sirve la literatura para la cultura de una civilización?
Son aquellas producciones escritas que caracterizan a una civilización.
La literatura sirve para que las personas que conforman una civilización aprendan la cultura o como era la vida de los antepasados, sus creencias, sus tradiciones,etc. Sirve para inculcarnos con nueva información.
2° ¿Qué es la literatura de un país?
Es una cualidad que tenemos en común los habitantes de un país, por las obras literarias que existen en la nación de cada una de las personas.
Con esas obras literarias como poesía, la historia de nuestra naciones como las personas de cada nación se siente identificada.
1° ¿De qué sirve la literatura para la cultura de una civilización?
Son aquellas producciones escritas que caracterizan a una civilización.
La literatura sirve para que las personas que conforman una civilización aprendan la cultura o como era la vida de los antepasados, sus creencias, sus tradiciones,etc. Sirve para inculcarnos con nueva información.
2° ¿Qué es la literatura de un país?
Es una cualidad que tenemos en común los habitantes de un país, por las obras literarias que existen en la nación de cada una de las personas.
Con esas obras literarias como poesía, la historia de nuestra naciones como las personas de cada nación se siente identificada.
x
Suscribirse a:
Entradas (Atom)